Los cambios no dejan de aparecer en Ubuntu, donde esta vez Mark Shuttleworth ha anunciado en su blog, que las próximas versiones de esta popular distro dejarán de usar el servidor gráfico Xorg para emplear Wayland, un sistema de gestión de pantalla basado en OpenGL.
Lo que yo interpreté, según las palabras de Mark, es que aunque las X (Xorg) pueden lograr efectos espectaculares, estos no están a la altura de lo que se necesita para Unity, además de que esta plataforma es muy complicada y no dejará de serlo. Según dice, Wayland podrá proporcionar efectos y gráficos súper suaves.
¿Cual es el problema de esto? Que básicamente mientras tengas buenos drivers Open Source para tu tarjeta de video (Nvidia, Ati) todo estará muy bien. Wayland depende de cosas en las que se apoyan estos drivers como el kernel modesetting, gem buffers, entre otros y tanto GLES como GL se verán soportados. Me imagino que con Intel no tengamos problemas ya que Wayland fue iniciado por Kristian Hogsberg, uno de los miembros del Intel OSTC. De hecho según señalan en Muylinux, Wayland no se ofrece en ninguna distribución, y no ha sido hasta hace poco que se hizo posible hacer correr Wayland con los componentes esenciales del hardware de Intel, soportando los controladores Nouveau y Radeon con parches.
Al parecer estos cambios solo estarán disponibles para las versiones 12.04 y 12.10 ya que me imagino que no esté todo esto listo para las versiones 11.04 y 11.10. Ya veremos que pasa.