Vivimos tiempos muy agitados, donde es fundamental ahorrar tiempo y acceder más rápido a todo. Esa filosofía de simplicidad y rapidez podemos apreciarla tanto en Gadgets, como en los propios Sistemas Operativos y han habido muchos cambios recientes que dan fé de ello. Al parecer, Ubuntu con Unity y Gnome con su Shell, quieren subirse al tren de la usabilidad, pero definitivamente, viajan en distintos vagones.
Para mí, Gnome Shell no es más que una pérdida total de tiempo y recursos, un proyecto que fracasará a largo plazo (ojalá me equivoque). Todavía Gnome 3 no es un producto terminado, por lo tanto, no sé a ciencia cierta que podemos hacer o no con él, pero los avances no son nada alentadores. Creo que los desarrolladores de Gnome están levantando una pared sin endurecer bien los cimientos, ya que desde mi punto de vista, Gnome tenía que dedicar todo su esfuerzo en completar, añadir, arreglar y mejorar el escritorio actual, para luego poner sobre él un Shell. Me parece estar viendo a Microsoft, que nunca terminó de corregir Windows XP y ya tiene 2 versiones por encima que acarrean, muchos de los errores de un Sistema Operativo (XP) que ha estado más de 8 años en el mercado.
Todavía Gnome carece de funcionalidades que otros proyectos como KDE, nos brindan. ¿Que tiene de malo el Gnome que hoy conocemos? Y no le estoy haciendo resistencia al cambio, simplemente, creo que aún no es el momento para imponer un Shell que no aporta ni facilidad, ni usabilidad. Creo que es el momento de portar a Gtk3 el trabajo que ya está hecho y mejorarlo, como KDE cuando pasó de Qt3 a Qt4. Cuando se logre estabilidad y consistencia en las aplicaciones, entonces se podrán adoptar nuevas filosofías y toda innovación que se haga será bien recibida.
Lo veo venir. Aparecerán errores, problemas, incompatibilidad y una gran cantidad de usuarios que se irán hacia otros escritorios. Con Gnome Shell subiendo la parada con los recursos requeridos en cuanto a hardware y abandonando Compiz por un lado, Miguel de Icaza metiendo Mono en todo lo que puede por el otro, la tumba de este gran proyecto se puede estar cavando a paso desmesurado.
Cuando tengan la oportunidad prueben. La sencillez a la que estamos acostumbrados se ha ido por el caño para dar paso a nuevos efectos que no aportan nada en realidad. Un menú más complicado, menos legible y un entorno en el que fácilmente te puedes perder si te descuidas. Algo que no es el caso de Unity, pero ese es otro cuento.
Esperemos a ver que pasa. Yo mientras tanto, como siempre digo, iré mirando de nuevo a mi querido Xfce o incluso a KDE si Gnome no cumple con mis perspectivas. Tiempo al tiempo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...