Primero que nada debo decir que no soy muy fan a Opera, aunque con el cambio de Qt a X11 puedo valorar mi criterio un poco más. Después de descargar esta pre-alfa para Linux, compartiré mis impresiones con ustedes.
Como es una pre-alfa, todavía no funciona bien al 100%, y aunque la interfaz para mi gusto, ahora es más agradable y la siento más ligera, a veces es un poco inestable, ahora tiene bordes más redondeados e incluye el menú de la barra de herramientas al lado de las pestañas, aunque, cuando haces algún cambio en las opciones, la barra tradicional se muestra como se puede ver en la imagen de arriba. Aquí tienen una imagen del bugs cuando minimizo y maximizo la ventana:
De que carga muy rápido, es cierto, pero no pude inluir un enlace en WordPress mediante la herramienta que da este editor porque nunca me cargó y no hubo forma de que lo hiciera, tampoco añadir imágenes, o sea, presenta problemas al cargar este tipo de funciones que se hacen con javascript.
No le hecho una prueba muy a fondo, pero por lo menos en lo que es velocidad, tiene un 10. Creo que si Opera sigue así y se abriera a la Comunidad, tuviera más cuota de mercado y ganarías más usuarios.
como chucha lo instalaste????
Solamente descargué el tar.gz y lo descomprimí. Luego ejecuté el fichero que dice Opera… Solo eso hice 🙂
[…] .Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya […]
[…] currado bien para la versión 11, por lo menos para la plataforma Linux. Recuerdo cuando Opera dió la noticia de que dejaría de usar Qt para usar librerías X11, para aquel entonces se podía ver un navegador […]